Proyecto Salud Digital


—   Medicina Apoyada en la tecnología digital


Busco explorar, analizar y socializar conocimientos y herramientas, que se aplican hoy día para el desarrollo de modelos de atención en salud, apoyados en tecnología digital, donde los profesionales se apoyan en herramientas como la inteligencia Artificial, para optimizar los resultados en salud, disminuir los errores y mejorar la relación con los pacientes.

Administración en Salud


—   Modelos Organizativos apoyados en Redes Neuronales


Monitorizo en nuestro sistema de salud, cómo ha sido la adaptación de las Instituciones a la era de las Redes Neuronales, Machine Learnign, IA, Big Data y Data Science, y cómo éstos elementos aportan a los resultados en la gestión Clinica, la Salud Poblacional y el Valor Social.

Redes Colaborativas


—   Networking para la Salud Global


Promoción de redes globales que unan a expertos en salud y tecnología. El objetivo: difundir, adoptar y adaptar innovaciones tecnológicas para mejorar resultados en salud.


Claves de Conocimiento Médico

Segmento Interactivo

Explora y refuerza tus conocimientos médicos a través de casos clínicos interactivos.

Responde preguntas diseñadas para retar tus habilidades y profundizar en temas clave del ámbito de la salud.

Image Quiz - Claves de Conocimiento Médico

Claves de Conocimiento Médico

Repaso de "Claves de Conocimiento Médico" a través de una serie de preguntas y quiz expresados en forma de casos clínicos

1 / 5

Reto Clínico Mecanismo de Acción de Antibióticos 1:
Hombre de 21 años, 
presenta como síntomas: fiebre, dolor al orinar, y artritis séptica en la rodilla, probablemente causada por una bacteria detectada en el cultivo del líquido articular. La bacteria identificada no fermenta maltosa y no posee cápsula de polisacárido, lo cual sugiere una infección por Neisseria gonorrhoeae, ya que esta bacteria es gramnegativa, carece de cápsula, y no fermenta maltosa, características típicas de esta especie.

Al paciente, se le ordena un antibiótico cuyo mecanismo de acción bloquea la síntesis de la pared celular.

¿Cuál de los siguientes fue administrado?

2 / 5

Reto Clínico:

Una niña de 5 años es llevada a urgencias por episodios recurrentes de vómitos biliosos y dolor abdominal, precedidos por fatiga, que duran unas 2 horas. Ha sido hospitalizada dos veces por deshidratación en los últimos 6 meses. Se siente bien entre episodios. Vive con su madre tras el divorcio de sus padres. Percentil 60 de estatura y 30 de peso. Apariencia emaciada. Presenta temperatura de 36.8°C, pulso de 99/min, presión arterial de 82/52 mm Hg, membranas mucosas secas y abdomen blando con sensibilidad difusa, sin otras anormalidades.

¿Cuál de los siguientes es el diagnóstico más probable?

3 / 5

Un hombre de 45 años se presenta en el departamento de emergencias con dolor torácico severo que irradia hacia su espalda. El dolor es de carácter desgarrador y comenzó súbitamente hace 2 horas. Tiene antecedentes de hipertensión no tratada. En el examen físico, su presión arterial es de 180/100 mm Hg en el brazo derecho y 160/90 mm Hg en el brazo izquierdo. Se escucha un soplo diastólico en el borde esternal derecho. Una radiografía de tórax revela un ensanchamiento del mediastino.

¿Cuál de los siguientes es el diagnóstico más probable?

4 / 5

Un hombre de 32 años acude a la consulta quejándose de fatiga persistente y dolor en las articulaciones de las manos y muñecas durante los últimos 3 meses. También ha notado que su piel ha estado inusualmente oscura, incluso sin exposición solar significativa. En la exploración física, sus articulaciones están inflamadas y sensibles al tacto. Tiene antecedentes familiares de diabetes tipo 2, pero no tiene ningún diagnóstico médico previo. Los análisis de laboratorio muestran niveles elevados de glucosa en sangre, ferritina elevada, y saturación de transferrina aumentada.

¿Cuál es la causa subyacente más probable de sus síntomas?

5 / 5

Desafío clínico: Una mujer de 40 años lleva seis semanas sufriendo dificultades para dormir, pérdida de apetito, fatiga, irritabilidad y falta de concentración en el trabajo. A pesar de acostarse temprano, le cuesta conciliar el sueño o se despierta temprano y no puede volver a dormir. Ha perdido 4 kg y sustituye la cena por una copa de vino cada noche. No tiene antecedentes médicos, no toma medicación y niega ansiedad ni pensamientos suicidas.

Pregunta: ¿Cuál de los siguientes es el mejor tratamiento para este paciente?

 

Your score is

The average score is 66%

0%

Exit


Autopercepción del estado de salud

Autopercepción del estado de salud










Gestión y administración en Servicios de Salud:

En el ámbito de la salud, la gestión y la administración adecuadas son cruciales para garantizar que los servicios se brinden de manera eficiente y efectiva.

Esto incluye la planificación y organización de los servicios de salud, la gestión de los recursos humanos y financieros, y la implementación de sistemas de información y tecnologías de la información.

También es importante asegurar que los servicios de salud estén alineados con las necesidades y prioridades de la población y que se brinden de manera equitativa.

LA GESTIÓN

Un buen manejo de los servicios de salud también puede contribuir a mejorar la calidad de la atención y a reducir los errores médicos.

Esto es especialmente importante ya que los errores médicos pueden tener consecuencias graves para los pacientes y pueden ser costosos para el sistema de salud y sus instituciones.

Por lo tanto, es fundamental contar con sistemas de gestión y administración sólidos que minimicen la posibilidad de errores y maximicen la eficiencia y la efectividad de los servicios de salud.

Es importante llevar a cabo una adecuada gestión y administración de servicios de salud para garantizar la sostenibilidad y eficiencia de los mismos.

Esto incluye la planificación y organización de los servicios, la asignación de recursos de manera eficiente y la mejora continua de la calidad de la atención médica.

LA TECNOLOGÍA

La tecnología juega un papel fundamental en la Gestión y Administración en Servicios de Salud.

La implementación de sistemas de información y la utilización de tecnologías de la información y la comunicación, pueden ayudar a mejorar la eficiencia y efectividad de los servicios de salud.

Además, la utilización de tecnologías como la ciencia de datos, la inteligencia artificial y el aprendizaje automático puede ayudar a identificar patrones y tendencias que pueden ser útiles para la toma de decisiones en la gestión y administración de servicios de salud. En estos últimos modelos también me enfoco en este sitio web.

Como médico especialista en gerencia en salud, me dedico a gestionar y administrar servicios de salud con el fin de mejorar los resultados en salud de la población y de las instituciones.

Esto se puede lograr a través del uso de herramientas administrativas y tecnológicas efectivas, navega por esta pagina web y por las entradas del blog y podrás encontrar algunas de estas herramientas.


Te invitamos a explorar más sobre cómo la tecnología está remodelando la medicina y la gestión en salud visitando otros apartados de nuestro sitio web. ¡Descubre el futuro de la atención médica hoy!

Puedes Acceder a las últimas publicaciones de esta web:


Te interesó este contenido?


Déjame tu nombre y correo en el formulario de contacto para notificarte sobre contenido relacionado que publique en este blog.

Accede a otras publicaciones sobre gestión clínica y administrativa en salud y cómo la IA está remodelando estos campos aquí.

Oscar Efrem García Fernández