
Explora VisionMD en detalle
VisionMD: IA accesible para Diagnóstico y Seguimiento de Enfermedad de Parkinson en video
VisionMD es un software de código abierto que automatiza el análisis de síntomas motores del Parkinson mediante inteligencia artificial. Desarrollado por investigadores de la Universidad de Florida y el Instituto Fixel, permite analizar tareas clínicas en video como el golpeteo de dedos o la agilidad de piernas sin necesidad de hardware especializado ni conexión a internet.
Está basado en el sistema MediaPipe de Google, que identifica poses corporales en tiempo real. VisionMD procesa estos movimientos y calcula más de 20 variables cinemáticas clave con alta sensibilidad.
Accesibilidad total y protección de datos
VisionMD se puede descargar desde www.VisionMD.ai en versiones listas para Windows y macOS. No requiere instalación adicional ni conocimientos técnicos avanzados. Está acompañado de tutoriales y videos de práctica para facilitar su adopción clínica y académica.
Funciona 100% de manera local, lo que garantiza la privacidad de los datos sensibles del paciente y elimina riesgos de exposición en la nube.
Beneficios clínicos y validación científica
En estudios realizados en EE. UU. y Alemania, VisionMD detectó cambios significativos en pacientes tratados con Levodopa o estimulación cerebral profunda. Sus resultados fueron más consistentes que las evaluaciones clínicas convencionales, mostrando acuerdos perfectos entre usuarios expertos y principiantes.
Los análisis pueden repetirse fácilmente, lo que lo convierte en una herramienta ideal para seguimiento longitudinal, investigación de terapias y medicina personalizada.
Un nuevo estándar para evaluar el movimiento

VisionMD permite estandarizar las evaluaciones motoras en neurología. Su flexibilidad para personalizar tareas y su código abierto lo convierten en una solución escalable y adaptable a múltiples entornos clínicos.
Según sus autores, esta herramienta tiene el potencial de acelerar el desarrollo de nuevas terapias y facilitar el monitoreo frecuente de síntomas, abriendo la puerta a una medicina de precisión en trastornos del movimiento.